top of page
  • Black Instagram Icon
SÍGUEME:
ÚLTIMAS ENTRADAS:

Entrevista a Antonio Thiery, fundador de Pata Negra Sneakers

  • Nacho
  • 18 jun 2016
  • 4 Min. de lectura

Viernes 10 de junio a las 10:30 am en la puerta del sol, Madrid.


Me encuentro con Antonio Thiery, fundador del grupo Pata Negra Sneakers, un tipo tatuado y afable que va acompañado de su perrita Trufa. Hemos quedado para hacer una entrevista sobre una de nuestras pasiones: las sneakers.



He de decir que una entrevista para un post no dura mucho más de 15 minutos, pero charlamos durante una hora y media aproximadamente, lo cual ha servido para intercambiar opiniones y conocer un poco más de cerca a una de las personas más reconocidas a nivel nacional en este ámbito.


Antonio es una persona extrovertida, que desde que le propuse la idea la aceptó, eso sí, nada de cámaras ya que como él dice: "yo mejor detrás del objetivo". De esta charla tengo que resaltar algo que me llamó mucho la atención: la humildad con la que habla de su trabajo y su sinceridad a la hora de tratar el boom actual de las sneakers.


Aquí os dejo algunas preguntas que le hice:


Sneakersknight: ¿Cuándo te diste cuenta de que tu pasión son las sneakers?


Antonio Thiery: La verdad es que yo hace unos años entré a trabajar en Adidas, hasta ese momento uno de mis hobbies era patinar, por lo que me compraba un montón de zapatillas para ello. Al empezar a trabajar dejé esto de lado y me compraba zapatillas cómodas para estar todo el día de pie trabajando, aquí comencé a comprar sneakers hasta darme cuenta de que tenía demasiadas, se había vuelto una adicción. En este momento me empecé a centrar en zapatillas mas antiguas, "vintage" y modelos clásicos. Y así hasta el día de hoy...



SK: Creador con tu mujer del grupo de Facebook "Pata Negra Sneakers", ¿cómo se te ocurre la idea y con qué finalidad? ¿Te esperabas el "boom" con el que se recibió al grupo?


AT: Pues en el momento que lo hicimos, no había el tirón que hay ahora. Lo creamos para que la gente pudiese subir fotos de sus zapatillas y que si alguien tenía dificultad para encontrar una zapatilla, ver si alguien le podía facilitar información acerca de cómo conseguirla.

El nombre viene de que normalmente cuando leemos algo que pone "Pata Negra" lo relacionamos con que tiene calidad, y buscaba eso: zapatillas y fotos de calidad.

Realmente mi grupo no ha tenido tanto boom, porque es específico de fotos, a diferencia de otros que pueden ser más parecidos a foros. Todo lo que no son fotos lo suelo borrar. Por eso digo que no es el grupo con más repercusión de los que hay pero si que probablemente sea de los primeros que se crearon. Le intentamos dar la máxima publicidad a través también de instagram y con la venta de camisetas del grupo.



SK: ¿En algún momento has tenido en mente abrir una tienda de sneakers? ¿Qué modelo de tienda te gustaría tener?


AT: La verdad que si, el modelo sería algo parecido a Noir Fonce (tienda situada en la calle de La Palma, Malasaña). Una que no sea la típica tienda de pedir talla y comprar sino un sitio donde se pueda echar el rato hablando de zapatillas y compartiendo gustos con otras personas.


SK: Hace alrededor de un mes, tuvo lugar el Dashape en donde se batieron records de asistencia y de ventas. ¿Qué crees que está pasando en España en la cultura sneaker para que haya habido un "boom" tan grande que hace 2 o 3 años no existía?


AT: Pues es complicado explicarlo, porque mucha gente se ha metido en este mundo más por negocio que por gusto, pero sí que es verdad que se ha creado una comunidad gracias al evento y mucha gente se conoce por esto. Supongo que también actualmente es una moda, dentro de 2 o 3 años muchos de los que ahora ves comprando zapatillas no los verás.



SK: Como sabemos la cultura sneaker en Europa está muy extendida, ¿cuál crees que es el país con más potencia en este ámbito?


AT: Holanda e Inglaterra son los países con más cultura.


SK: Hace un tiempo estuviste en Hong Kong donde tuviste la oportunidad de conocer a coleccionistas asiáticos, ¿qué diferencia crees que hay entre la cultura europea y asiática?


AT: Pues realmente no hay tanta diferencia, tuve la suerte de conocer a coleccionistas que llevan muchos año y vi modelos muy potentes la verdad.

Lo que sí que es diferente son las tiendas que parecen muy normales y una vez dentro encuentras modelos que te dejan flipando.


SK: ¿Qué te parece que haya gente que acampe y haga noche delante de las tiendas para conseguir un par exclusivo el día de su lanzamiento?


AT: Me parece bien, si es algo que quieres conseguir ¿por qué no hacerlo no?. Si que es cierto que esta "moda" es relativamente nueva en las zapas y quizás por ello mucha gente no lo comprenda pero es lo mismo que hacer para conciertos, etc.

Lo que no me parece bien es que en la cola haya gente por negocio y que no quieran ese par para uso personal.



SK: Echando un ojo a tu web, vemos que no solo te dedicas a la fotografía de zapatillas sino que también trabajas en otros campos. Cuéntanos un poco más sobre esto.


AT: Pues también me gusta mucho hacer fotografía de arquitectura, y últimamente me estoy metiendo en moda de revistas ya que tengo la oportunidad de trabajar con profesionales de ese campo y aprendo muchísimo.



SK: Para finalizar, un consejo para los que estemos empezando a involucrarnos en el mundillo con un blog de sneakers o con cualquier otro proyecto.


AT: Ser constantes y definir un estilo propio es lo más importante. Mucha gente se va a quedar por el camino pero si te gusta lo que haces y le dedicas tiempo todo va bien.


Una marca: New balance

Con qué modelo te quedas de tu colección: New balance 576 France



Un modelo que no tengas y que quieras: New balance 1500 de Miró

Mejor evento de sneakers en Europa: Sneakerness (Amsterdam) y Crepe city (Londres).


Pues hasta aquí la entrevista a Antonio Thiery, al que quiero agradecer de nuevo su disponibilidad y darle la enhorabuena por su trabajo.

Enlaces:


SED BUENOS!



Comments


BÚSQUEDA POR TAGS: 

Diseño de Sara Pérez López

  • Black Instagram Icon
bottom of page